Formas de saludar según protocolo en eventos de marketing

Las formas de saludar ha ido evolucionando con el paso del tiempo, por ejemplo en la antigüedad, las señoras se quedaban sentadas al recibir el saludo de un caballero recién llegado, en la actualidad esta actitud en estas formas de saludar es muy poco frecuente. El que una señora permanezca sentada cuando otra persona la saluda produce un mal efecto. Es admisible que una señora mayor, arrellanada en un sofá bajo, se quede sentada cuando la saluda una persona joven, porque le costaría un gran esfuerzo incorporarse.

Pero hoy, lo normal es que las mujeres se levanten para saludar igual que los hombres. Sin embargo, en las formas de saludar según el protocolo de eventos sociales, si es cierto que si se saluda a un matrimonio, se debe primero saludar a la señora y a continuación al caballero.

De igual manera, la secretaria de una empresa, como formas de saludar debe levantarse al entrar un visitante. Cuando llega uno de los jefes también tienen que levantarse y no es correcto que conteste sentada a las preguntas que se les haga. ¿Cuándo estamos justificados saludar sentados?, por ejemplo en un restaurante estamos excusado de levantarnos cuando entran personas conocidas. En todo caso, los señores harán ademán de levantarse, evitando las molestias que el corrimiento de las sillas puede causar a otros comensales de la sala.

Diferentes maneras de saludar según el protocolo para eventos sociales, ¿ cuántos tipos de saludos hay en este post?, las formas de saludar o saludos más comunes según la organización y protocolo de eventos que vamos a tratar en este post son:

  1. Hola y buenos días son tipos de saludos cordiales informales
  2. Estrechamiento de manos es una de las formas para saludar más utilizada a nivel profesional
  3. Abrazos de personas otra de las formas de saludar
  4. Besos en la mejilla
  5. Beso en la mano
  6. La Reverencia formas de saludar con genuflexión

«Hola y buenos días» en el protocolo y organización de eventos

Según protocolo organización de eventos, las fórmulas de saludo adecuada para toda ocasión son «buenos días» o «good morning», buenos días en ingles, y «buenas tardes», hola buenas tardes cómo esta, mientras que la familiar «hola» o «hi», hola en ingles, se debe reservar para aquellas personas con las que tengamos un mayor grado de confianza. No estaría de más saber decir hola en todos los idiomas.

En las oficinas debe saludar a los compañeros de trabajo al menos cuando se les encuentra por primera vez en el día. Lo mismo ocurre en los clubes o en las salas de espera de los médicos. Así, entre personas de la misma categoría, el saludo lo inicia el más rápido o cortés. La imagen que se proyecta al ignorar estas cuestiones puede ser bastante negativa, es por eso que en la planificación de eventos corporativos conviene repasar las diferentes formas de saludar según sea dónde y a quién se haga el saludo. En las oficinas los responsar deben tomar la iniciativa al respecto.

Estrechamiento de manos formas de saludar más común

Los saludos y las presentaciones son muy importantes en las relaciones sociales. Una presentación debe ir acompañada de un saludo de mano y de un tratamiento de cortesía saluda con un apretón de manos decidido y firme

Según los historiadores, el origen del saludo formal en nuestra cultura, es decir, el apretón de manos, se remonta a la antigüedad, donde se se estrechaban las manos como gesto simbólico de paz al demostrar así que no se portaban armas.

formas de saludos en diferentes culturas No obstante, en otras culturas, como la oriental, se ha considerado esta práctica antihigiénica; de ahí la costumbre de saludo árabe es realizar una leve, o pronunciada inclinación de cabeza, según la importancia de la persona que se tenga enfrente.

Principales reglas del apretón de manos

¿Cómo estrechar la mano?, he aquí unas reglas esenciales sobre el saludo, las formas de dar la mano, porque no se trata de agitar el brazo de arriba a abajo compulsivamente durante el apretón de manos. En estas formas de saludar, con un ligero movimiento es suficiente.

apreton de manos 1
  • El apretón de manos debe ser firme y correcto. Un buen apretón de manos comporta seguridad y confianza, este es el significado de apretón de manos
  • Debe mirarse a los ojos amistosa y francamente, y sonreír. Nunca se debe mirar a otro sitio mientras se saluda.
  • Antiguamente la costumbre era esperar a que la mujer o el hombre de más importancia fuera el primero entender la mano. Hoy, esto ha caído en desuso y lo corriente es que ambos presentados extiendan la mano simultáneamente. Con la salvedad de que seamos presentados a una persona de muy alto nivel, por ejemplo el Rey, la reina, el presidente del gobierno, etc en cuyo caso es ella la que debe iniciar el saludo.
  • Cuando el apretón de manos se trate de una presentación, se debe escuchar con atención el nombre. Si no lo oímos bien, lo correcto es pedir que se repita; lo incorrecto es obviarlo..

En los tipos de saludos con la mano el estrechamiento debe ser «limpio», es decir no debe haber más contacto físico que el de las manos. No hay objeción a que si se quiere añadir énfasis o incrementar la cordialidad o efusividad en el saludo, se agarre el antebrazo de la otra persona. Esta práctica, desde luego, se descarta en el primer encuentro que debe ser totalmente neutro para no ofender la susceptibilidad de nadie. No se realiza este gesto con un cigarrillo en la otra mano o en la boca, lo correcto es apagarlo.

El movimiento gestual que corresponde al saludo suele acompañarse de alguna muestra verbal de cortesía como: «encantado de saludarle» o «¿cómo está usted?», respuesta que no debe ser extensa.

En estas formas de saludar un truco que nos ayudará a memorizar el nombre de la persona que nos ha sido presentada consistirá en repetirlo cuando contestemos con el formalismo antes señalado. Por ejemplo: «encantado de saludarle, Sr. Ramiro» o «¿cómo está usted don Miguel»?

Cuando un caballero salude a otra persona, sea esta hombre o mujer deberá quitarse los guantes y el sombrero, aunque este último accesorio está desapareciendo del vestuario masculino. La mujer, sin embargo no tiene porque hacerlo, puede saludar con los guantes y el sombrero puestos.

En los tipos de saludos con la mano el estrechamiento debe ser «limpio», es decir no debe haber más contacto físico que el de las manos. No hay objeción a que si se quiere añadir énfasis o incrementar la cordialidad o efusividad en el saludo, se agarre el antebrazo de la otra persona. Esta práctica, desde luego, se descarta en el primer encuentro que debe ser totalmente neutro para no ofender la susceptibilidad de nadie. No se realiza este gesto con un cigarrillo en la otra mano o en la boca, lo correcto es apagarlo.

Formas de Saludar y talante de la persona


En función al tipo de saludo que nos haga la persona, es posible conocer su talante, es decir, que según los tipos de apretón de manos se puede transmitir dominio, sumisión, afecto, cordialidad y neutralidad. Conozcamos los tipos de saludos formales en el estrechamiento de manos, y ¿ cómo se debe dar la mano al saludar?, son cuatro los tipos de saludos que existen:

  • Las formas de saludar extendiendo la mano con la palma hacia abajo tiene, connotaciones de dominio.
  • Extender la mano con la palma hacia arriba tiene connotaciones de sumisión
  • utilizar las dos manos para realizar el saludo connota afecto
  • Una de las formas de saludar cordialmente es sujetar el brazo de la persona a la que se está saludando con la mano izquierda, este sencillo gesto conlleva cordialidad.
  • El saludo de manos ofreciendo la mano en paralelo es una muestra de neutralidad.

El Abrazo otra formas de saludar


Según el protocolo de eventos los abrazos fuertes nunca. Así que a la hora de dar abrazos, debemos tener en cuenta las siguientes puntualizaciones:

  • Únicamente se saluda con abrazos a aquellas personas con la que tenemos una gran amistad o forman parte de nuestra familia
  • Con personas que no forman parte de nuestra familia o con las que no tenemos una gran amistad un abrazo se da normalmente en las despedidas.
  • Es recomendable que el abrazo no sea excesivamente fuerte, es decir, un abrazo fuerte de ninguna manera, ni que se golpee a las personas abrazada, nada de abrazos con movimiento
  • En estas formas de saludar no es correcto que un hombre abrace a una mujer, por muy grande que sea la relación de los una. Un ejemplo de esto fue la polémica suscitada por la canciller alemana, Ángela Merkel, que presentó una queja formal ante la embajada alemana en París por la «excesiva proximidad» con que la trataba el presidente francés, Nicolás Sarkozy, y que la hacía sentir incómoda.

Forma de saludar con beso Social

En la actualidad, saludar con un beso en la mejilla se ha convertido en algo normal, sobre todo entre los jóvenes, besos de amigos es de los más normal, incluso se celebra el día internacional del beso el 13 de Abril, en otras culturas forma parte de su tradición desde hace mucho más tiempo.

A pesar de esto, es recomendable abstenerse de besar de esta manera si no se está completamente seguro de que ese beso no se considerará como algo extraño, si no se está seguro de que vaya a violentar a la otra persona.

formas de saludar con beso

El beso social como forma de saludar según protocolo empresarial está desterrado de la relaciones en la empresa. Por regla general, no debemos practicarlo en los negocios. El saludo mediante un beso en las mejillas no se considera profesional, aunque claro está, habrá excepciones en virtud del grado de confianza que haya entre las personas. En cualquier caso, en un primer encuentro, evitaremos esta modalidad de saludo que entraña un previo conocimiento de la persona y un mayor grado de intimidad. En la cortesía social, es la mujer quien inicia siempre el saludo, y será ella quien determine el tipo de saludo.

Besar en la mano otro de los tipos de besos para saludar

El besamanos cortesía en desuso pero quizás una de las formas originales de saludar.

Esta forma de saludar, el besar en la mano, es otra de las costumbres que está cayendo en desuso, no así en el ámbito oficial donde sigue siendo una práctica común los besos en la mano, son saludos muy formales.
No obstante, la mejor forma de saber cómo actuar es observando el modo de extender la mano de la mujer:

  • Si es con la palma hacia abajo, es decir, ofreciendo el dorso, espera que se le bese la mano.
  • Si es perpendicular al suelo, simplemente espera que se le estreche. No sería oportuno besarla.

¿Cómo se hace un besamanos?

para saludar besando la mano, según dicta el saludo, según protocolo social, hay que seguir una serie de pasos:

  • Los pies deben mantenerse juntos y las piernas rectas
  • Hay que inclinarse levemente y, a la vez, subir la mano de la señora.
  • La mano no hay que besarla en realidad, sino rozarla levemente con los labios, o ni siquiera eso, pues basta con el gesto.


¿Qué significa un beso en la mano?

La regla general es que se bese la mano a las señoras casadas, pero no a las solteras; sin embargo, también existen excepciones, por ejemplo, si la sortera es una mujer que ya ha rebasado la juventud.
Los modos de saludar, cuando se trata de una recepción, se besa la mano a la anfitriona, pero cuando esté acompañada de otras señoras, basta con darles la mano. Entre las distintas formas de saludar el beso en la mano es tradicional, hoy en día cuando un hombre saluda a una mujer no le suele besar la mano.

En el mundo empresarial, es impensable besar la mano «a una compañera cliente o colega», pues lo probable es que la mujer se sienta más ofendida que halagada, tampoco besos en la boca, ni beso en la frente, por supuesto tampoco besos en el cuello, ni beso de esquimal, los besos esquimales son rozándose la nariz.

Las reverencias como formas de saludar

Significado de reverencia: entre los distintos saludos la reverencia es una forma de saludo, que aún se utiliza delante de reyes y emperadores, aunque no todo el mundo sabe cómo hacerla de forma correcta. Reverencia significa cortesía y respeto, la inclinación hacía delante o breve inclinación de cabeza, o con genuflexión, son formas de saludar de máximo respeto o veneración, cómo se saluda a un rey. Puesto que hacer la reverencia es un acto muy poco usual, debemos asegurarnos de hacerla bien porque hacerla incorrectamente puede ser ridícula..

¿Cómo se hace una reverencia?

Cómo hacer una reverencia: para hacer la reverencia, se espera a que la persona a la que vamos a saludar extienda la mano. Entonces se hace la reverencia echando convenientemente la pierna derecha hacia atrás, y sin dejar de mirar a la cara a quien saludamos. Los hombres cuando las formas de saludar es con reverencia, reverencia masculina, al rey o al príncipe de Asturias, deben hacer una breve inclinación de cabeza, manteniendo los pies juntos. Cuando saludan a la Reina o a las Infantas deben besarles la mano, tal como se ha explicado anteriormente. En la reverencia femenina se realiza una flexión de las rodillas junto a una inclinación de la cabeza.

Tipos de reverencia japonesa


El uso de las reverencias en Asia es común en todo tipo de eventos sociales y ceremonias religiosa, no solo son formas de saludar, se utilizan para dar las gracias, como muestra de humildad, como disculpa. Existen diferentes tipos de reverencias, dependiendo de la ocasión. Desde una inclinación de 15 grados, de carácter informal, a una de 45 grados, que es muy formal dependiendo lo importante que sea la persona a la que se saluda, el grado de inclinación será mayor

Básicamente, hay tres tipos de reverencias japonesas: 会釈 eshaku (saludo) , 敬礼 keirei (inclinación) y 最敬礼 saikeirei (reverencia de respeto).

tipos de saludos reverencias japonesas
imágenes de formas de saludar
  • El eshaku es un saludo sencillo con una inclinación de unos 15 grados, para alguien con el mismo estatus social
  • El keirei, de 30 grados inclinando tu cuerpo, es un tipo de reverencia de respeto hacia alguien de mayor rango, sería el saludo de negocios, o un saludo militar
  • saikeirei es una reverencia de 45 grados, muestra de gran respeto que tenemos hacia el anfitrión. Se suele usar para pedir perdón
  • El 土下座 dogeza . Son formas de saludar postrándose en el suelo, y se suele utilizar, digamos, en situaciones difíciles.

«Dentro de la reverencia japonesa también existe un saludo sencillo, que consiste simplemente en una ligera inclinación de cabeza (de unos cinco grados) que equivaldría a nuestro apretón de manos y se suele utilizar cuando no hay tiempo, o como formas de saludar amigos de confianza.

Clases de saludos en diferentes idiomas y saludos en distintos países

  • Hola en mandarín, saludos en chino mandarín
  • Saludos en coreano, ¿ cómo se saluda en Corea del Sur? el saludo básico coreano es «anyong haseyo», viene a ser «hola» en coreano informal
  • Saludo hawaiano, ¿ cómo se saluda en hawaiano?. las formas de saludar en Hawaii más extendida es “aloha», es la «señal de shaka«, el pulgar e índice hacia arriba.
  • El saludo indio: namaste, estas formas de saludar se hace juntando las palmas de las manos debajo de la barbilla con una leve inclinación de la cabeza.
  • ¿ Cómo se saluda en guarani ?, Mba’éichapa
  • Saludo ruso, Привет (Priwét)
  • Saludo apache: Hao
  • El saludo oriental: los orientales se saludan con una inclinación leve de cabeza
  • Saludo italiano: Ciao
  • Hola en lenguaje de signos palma de la mano
  • Buenos días en varios idiomas:
  • Buenos días en polaco: dzień dobry
  • buenos días en brasileño: Bom-dia
  • saludos hebreos: Boker Tov buen día por la mañana
  • Buenos días en mandarín: 早上好, Zǎoshang hǎo
  • buenos días en checo: Dobré ráno
  • El buenos días en guaraní, «Mba’éichapa nde pyhareve»
  • Buenos días en lenguaje de señas
  • buenos días lenguaje de signos
  • Formas de saludar con señas
buenos días lenguaje de signos

error: Content is protected !!