Sistemas de Información de Mercados

Los sistemas de información de mercados de la gestión de marketing y comunicación, tiene como unidad de competencia profesional obtener y elaborar información fiable, por ejemplo información para elaborar un plan de marketing. ¿Qué es un sistema de información de mercados?, es cómo se estudia el mercado, son las áreas y técnicas de investigación, son las fuentes de investigación, por ejemplo una entrevista o encuesta. El Muestreo puede ser probabilístico y también No probabilístico que puede ser de conveniencia o discrecional. Y cuatro tipos de muestreo probabilístico puede ser: simple, sistemático, estratificado, conglomerado o áreas e itinerarios aleatorios.

Entorno e Información de Mercados

¿Qué es el SIM de una empresa?. Los sistemas de información de mercados sirven para obtener y organizar la información fiable de los mercados siempre hay que tener en cuenta los objetivos y operaciones comerciales de la empresa y sus costes. Porque de lo que se trata es que que así sea eficiente el SIM de la empresa, los sistemas de información de mercados.

Se obtendrán conclusiones certeras, aplicando diferentes técnicas de análisis estadístico de la información y de los datos obtenidos o disponibles en el SIM, sistemas de información de mercados. Cuáles son los sistemas de información de mercado y las funciones del sistema de información de mercadotecnia.

La definición y funciones de los sistemas de información de mercados, ¿ qué es el sistema de información de mercado, SIM?, y ¿ cuáles son los sistemas de información de mercado?. Los componentes de los sistemas de información de marketing son 3 SUBSISTEMAS. ¿Cuáles son los elementos del SIM? los componentes del SIM son 4, El SIM se divide en cuatro subsistemas: registros internos, investigación de mercados, analítico de marketing e inteligencia de marketing.

Sistemas de información de mercados analizando el macro – entorno del marketing

Los sistemas de información de mercados engloba al entorno macroeconómico
y sus principales indicadores económicos como el PIB, inflación, déficit público o balanza de pagos. Y las demás variables del análisis del macroentorno como la demografía, cultura, política, tecnología, medioambiente, entorno legal. ¿Qué son las variables del macro-entorno?.

Análisis de las variables del macro entorno

Qué son las variables del macro-entorno, análisis de las variables del macro entorno como la demografía, la variable cultural, variable política, entorno legal, entorno medioambiental, entorno tecnológico.

Principales Indicadores Económicos

Indicadores económicos como el PIB, o la inflación, el déficit público o balanza de pagos.

Los Sistemas de información de mercados analizan el micro-entorno del marketing

Al analizar los sistemas de información de mercados, especialmente relevante es el estudio del micro-entorno. Es decir, el análisis del micro-entorno, del mercado, de los proveedores, y de la distribución. En definitiva los sistemas de información de mercados son un estudio del mercado exhaustivo en cuatro pasos.

  1. Primero tendremos que definir lo y conocer las dimensiones del mercado
  2. Para posteriormente clasificar los mercados.
  3. A continuación segmentar el mercado: concepto y técnicas.
  4. Para finalizar con el posicionamiento del producto/marcas en el mercado.

Los sistemas de información de mercados se encargan de analizar 6 componentes del Microentorno 

  1. Los clientes, nuestra razón de ser.
  2. La competencia, sin lugar a dudas muy a tener en cuenta.
  3. Los sistemas de distribución.
  4. Los proveedores.
  5. Las instituciones comerciales.
  6. La normativa sectorial, que no nos compliquemos «la existencia»

Sistemas de información de mercados selección de las fuentes de información de mercados

De los sistemas de información de mercados y selección de la fuentes de investigación sean las correctas tendremos que tener en cuenta los tres tipos de información, las características de los principales herramientas para obtener información primaria cualitativa.

  • Tipos de información de los sistemas de información de mercados
    1. Por un lado la información interna y externa. ¿Qué es un sistema de información interna?
    2. Por otra parte una información cualitativa y cuantitativa
    3. y por último información primaria y secundaria.
  • Características de los principales herramientas de los sistemas de información para obtener información primaria cualitativa
    1. Entrevista en profundidad es una de las principales formas de obtener información
    2. Dinámicas de grupo
    3. Técnicas de creatividad
    4. Observación
  • Descripción y características de los principales sistemas de información de mercados con información primaria cuantitativa
    1. Mediante la encuesta y
    2. El panel
  • Fuentes de información secundaria de los sistemas de información de mercados nacionales e internacionales
    1. Bases de datos especializadas sobre mercados nacionales e internacionales.
    2. Fuentes públicas de información secundaria externa.
    3. Investigación de gabinete (desk research, se recopila información de determinado tema de distintas fuentes de forma ordenada)

En conclusión decir que los procedimientos para cumplir los criterios en la selección de fuentes y datos de información han de ser con:

  1. Procedimientos para garantizar la fiabilidad, exactitud y economía de las fuentes y datos utilizados por los sistemas de Información de mercados, SIM.
  2. Además de calcular los costes y tiempos en la acciones de recogida de información primaria y secundaria.

Investigación y recogida de información de mercados

En los sistemas de información de mercados, los procedimientos de recogida de información primaria la obtendremos a través de La encuesta es una de las técnicas de los sistema de información de mercados más eficaces. Hay diferentes tipos de encuestas según su estructura, estructurada o no estructuradas. Según como se obtiene la información directas o indirectas , o según los medios, según la finalidad de la encuesta.

O la encuesta Ómnibus, ¿qué es la encuesta Omnibus? Y cuándo utilizar la encuesta y cómo se hace una encuesta y tipos de encuesta de los Sistemas de Información de mercados

  • Recogida de información mediante encuesta
  • Recogida de información mediante muestreo
    • El Muestreo técnica de investigación en los sistemas de información de mercados. Cómo se saca la muestra de una población, cómo se determina el tamaño de una muestra. Diferentes métodos de muestreo como el aleatorio, o el muestreo de conveniencia, o muestreo probabilístico estratificado. Y sin olvidar las ventajas e inconvenientes de cada muestreo entra dentro del los sistemas de información de mercados.

Ya sólo nos queda confeccionar el cuestionario, una de las herramientas más útil en los sistemas de investigación de mercados.
Pero, ¿ cómo se hace un cuestionario con todas las característica fundamentales que tiene que tener?. ¿Y qué tipos de preguntas son las más adecuadas?, abiertas, semi-abiertas, dicotómicas, etc.

El cuestionario de investigación de mercados

Finalmente decir que podrás elaborar informes comerciales en tiempo y forma, recogiendo las conclusiones y análisis de la información para facilitar la toma de decisiones por la organización.

Gestión y archivo de toda la información recogida por los sistemas de información de mercados

Posteriormente todos los datos obtenidos de investigar el mercado con las diferentes formas tendremos que codificar y tabular todos los datos. Es fundamental conocer el manejo de aplicaciones informáticas para la gestión y archivo de la información de mercados como son

  • Codificación y tabulación de datos
  • Almacenamiento de datos
  • Los procesadores de texto 
  • Y las hojas de cálculo
  • bases de datos
    1. Que menos que la función y estructura de las bases de datos.
    2. Así como las pautas para diseñar nuevas bases
  • Y por supuesto la utilización de soportes informáticos para el almacenamiento de datos.
  • Conocer las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de soportes informáticos para el almacenaje de los datos.
  • Y Sobre todo establecer sistemas y procedimientos para realizar las copias de seguridad y actualización de la información en soportes informáticos.

Tratamiento y análisis de la información de mercados

Los sistemas de información de mercados tratan el cómo editar los datos obtenidos, de cómo facilitar la consulta mediante gráficos y tablas. De cómo se codifican las preguntas dicotómicas en hojas de cálculo, o cómo evitar en todo lo posible los errores erráticos y sistemáticos mediante limpiezas previas a la codificación y con diferentes estrategias de depuración.

La información se almacena en diferentes software de gestión son herramientas necesarias e insustituibles como los procesadores de texto de microsoft word y las hojas de cálculo excel. Y por último recordar la importancia de hacer copias de seguridad de los archivos de información obtenidos a través de los sistemas de información de mercados.

error: Content is protected !!